Exposición con la que conmemoramos el 26 de septiembre el Día de las Lenguas de Europa. En ella explicamos brevemente el origen indoeuropeo de la mayoría de ellas, sin olvidar algunos ejemplos importantes de lenguas no indoeuropeas, como el turco o el euskera. Se dedica un espacio concreto a la situación lingüística de España. Se incluye una muestra diversa de poesía en  castellano, catalán, gallego, euskera, esloveno, islandés, búlgaro, griego y turco. Se le concede un espacio al hebreo, por su presencia en el continente desde la antigüedad.