Hoy, día 23 de mayo de 2022, un mes después de la celebración del Día del Libro, se presenta públicamente la segunda edición del libro digital: La voz del aula del CEPA SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA , al amparo de Cristina Herrera (Jefa de Estudios y coordinadora PIDAS) y Paqui Díaz, (Jefa de Departamento) y responsables de los Ejes (de la Red Canaria-InnovAS) de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario y de Comunicación, Bibliotecas y Radios Escolares, respectivamente, del citado centro escolar. Se trata de una actividad literaria ligada a la II convocatoria de Lírica Matemática e integrada en otra específica (Día Internacional de la Diversidad Biológica), esta última, organizada por la docente y coordinadora del Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad, Begoña Umpiérrez y a la que acuden otros docentes y alumnado de distintos niveles y ámbitos educativos; como Paqui Araña, con el tramo I-II B. y el alumnado autor del cuaderno lírico, Isabel, Antonio o Írmina, entre otros. Durante la jornada sostenible, llevada a cabo en el Parque Tony Gallardo, se plantaron ejemplares de la flora canaria -algunos endémicos- por parte de los asistentes al acto. Entre otros, las concejalas de Educación y de Medioambiente del Ayuntamiento del municipio sureño, o la docente Cristina Herrera, en representación de Manuel Funes, director del Centro de Educación de Personas Adultas. Durante la jornada sostenible, llevada a cabo en el Parque Tony Gallardo, se plantaron ejemplares de la flora canaria -algunos endémicos- por parte de los asistentes al acto. Entre otros, las concejalas de Educación y de Medioambiente del Ayuntamiento del municipio sureño, o la docente Cristina Herrera, en representación de Manuel Funes, director del Centro de Educación de Personas Adultas. Durante la jornada sostenible, llevada a cabo en el Parque Tony Gallardo, se plantaron ejemplares de la flora canaria -algunos endémicos- por parte de los asistentes al acto. Entre otros, las concejalas de Educación y de Medioambiente del Ayuntamiento del municipio sureño, o la docente Cristina Herrera, en representación de Manuel Funes, director del Centro de Educación de Personas Adultas.










