GUIMARAES
El CEPA de San Bartolomé de Tirajana ha comenzado la primera de sus movilidades del curso 2022-23. Nuestro primer centro de acogida ha sido el Agrupamiento de Escolas Francisco de Holanda en Guimaraes, Portugal.
Los profesores del CEPA San Bartolomé de Tirajana han tenido la oportunidad de compartir esta experiencia con otros dos profesores de la educación para adultos del I.E.S. José de Mora de Baza, Granada.
Durante esta semana, del 7 al 12 de noviembre han estado podido visitar algunas de los centros de adultos de Guimaraes y de Braga. Han podido ver el sistema educativo portugués y han creado lazos para futuros proyectos.
















LISBOA
El CEPA San Bartolomé de Tirajana continua en su andadura de la “Acreditación” Erasmus+, está vez nada menos que en la bella capital portuguesa de Lisboa. Un docente del Centro Sede y dos docentes del AAPA comienzan durante los días 12 al 19 de diciembre su experiencia en la capital, donde gracias al contacto con el Coordinador de Proyectos Europeos Rui Baltasar del Centro de Formação Eagle Intuition visitarán distintos centros de la capital en su programa de job-shadowing para conocer las características de los centros de educación de adultos y de formación profesional.
Muchas expectativas y mucho entusiasmo nos acompañan en esta aventura donde no sólo conoceremos los centros donde poder realizar futuras movilidades con alumnado de nuestro CEPA, sino también conoceremos la amplia oferta de formación que nos ofrece la institución y que abarca desde cursos de aprendizaje de lenguas extrajeras hasta cursos de innovación tecnológica, inclusión en el aula y innovación pedagógica aplicada al alumnado migrante y muchas más. Nuestro Coordinador nos ha recibido espléndidamente en nuestro primer encuentro e incluso nos ha facilitado contactos para poder seguir realizando futuras movilidades con otros países europeos, todo un lujo en atención y disponibilidad.
Sólo nos queda aprovechar estos días al máximo y aprender todo lo posible de nuestros hermanos portugueses algo que en lo que estamos poniendo todo nuestro corazón. Internacionalización, hermanamiento y aprendizaje dentro de nuestros objetivos de proyecto como la integración, la inclusión, la reinserción y la sostenibilidad son solo posibles gracias a proyectos europeos de este calibre por lo que no nos queda más que dar gracias de nuevo a nuestra oficina de proyectos europeos SEPIE, a la oficina de nuestra comunidad autónoma OPEEC y todos los organismos que hacen posible estas movilidades (Consejería de Educación, claustro de profesores de los centros, equipos directivos y alumnado). GRACIAS A TODOS/AS.








